Santander reafirma su posición como una de las regiones más dinámicas en materia de comercio exterior en Colombia. Durante el año 2024, el departamento exportó bienes no minero energéticos (NME) por un valor total de 331,2 millones de dólares FOB, lo que representa un crecimiento del 11% frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con el más reciente Balance Exportador presentado por el Global Plan Santander.
Este resultado ubica a Santander como el 11º departamento más exportador del país, consolidando su papel en el panorama nacional e internacional gracias a una estrategia de diversificación de productos y destinos que le ha permitido mantener resultados sólidos, incluso en un entorno económico desafiante.
Agroalimentos, motor de las exportaciones
El sector agroalimentario fue el protagonista del crecimiento exportador de Santander, con ventas al exterior que alcanzaron los 247,6 millones de dólares FOB, lo que representa el 75% de las exportaciones del departamento. Productos como el limón tahití, el café, el cacao y sus derivados siguen ganando terreno en los mercados internacionales, gracias a su calidad y al compromiso de los productores locales.
Norteamérica y nuevos mercados en crecimiento
El principal destino de las exportaciones santandereanas fue Norteamérica, con 142,9 millones de dólares en productos exportados, representando el 43% del total. Le siguen Suramérica (16%) y Asia (15%), destacándose la creciente demanda en países como México, con un aumento del 188%, y Venezuela, con un crecimiento del 85%.
Estos resultados muestran un comportamiento positivo y sostenido de las empresas exportadoras locales, que han logrado diversificar su presencia internacional.
Más empresas, más oportunidades
Un total de 232 empresas de Santander e inscritas en Cámara de Comercio de Bucaramanga lideraron las exportaciones durante 2024. De estas, el 53% son microempresas, muchas con menos de 10 años de creación, lo que refleja el dinamismo del ecosistema empresarial regional y su potencial para consolidarse en el comercio exterior.
Los sectores de químicos, metalmecánica, plásticos, moda, maquinaria y agroindustria también presentaron crecimientos destacados, lo que demuestra una tendencia positiva hacia la sofisticación y diversificación de la oferta exportable.
En total, Santander exportó 564 mil toneladas de mercancías, correspondientes a 770 productos diferentes, enviados a 89 países. Esto no solo evidencia la capacidad productiva de la región, sino también su consolidación como un actor clave en el comercio internacional colombiano.
Con estos resultados, el departamento se consolida como un destino ideal para la inversión, la producción y el comercio, ofreciendo ventajas competitivas, infraestructura logística y talento humano calificado.
Para conocer más sobre los resultados del Balance Exportador 2024 y explorar oportunidades de internacionalización, visita: www.globalplansantander.com