 
                    
                        El departamento reafirma su liderazgo en comercio exterior con un resultado sin precedentes. 
De acuerdo con el más reciente Balance Exportador 2025 presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su estrategia de internacionalización Global Plan Santander, las exportaciones no minero energéticas (NME) del primer semestre de 2025 alcanzaron los US$ 275,8 millones, marcando un crecimiento histórico del 66,8% frente al mismo periodo de 2024. 
Este hito ubica a Santander en el puesto 11 del ranking nacional, consolidando su papel clave en la economía del país.
Agroalimentos y productos estrella lideran el camino
El sector agroalimentos es el principal motor de estos resultados, con exportaciones que sumaron US$ 232,6 millones y un impresionante crecimiento del 87,7%. En el corazón de este éxito, el cacao de Santander se destaca como un verdadero protagonista, con un crecimiento del 159% en el capítulo arancelario 'Cacao y sus preparaciones', lo cuál demuestra la innovación y el valor agregado de la región.
A este logro se suman otros productos con un desempeño notable, como el café, con un crecimiento del 34%, los animales vivos, la carne y los frutos comestibles, que demuestran la diversificación y el potencial productivo del departamento.
Un ecosistema empresarial dinámico y en crecimiento
El éxito en las exportaciones es también, un reflejo del vibrante tejido empresarial de Santander. El informe destaca que de 245 empresas que realizaron operaciones en este semestre, 100 son nuevas exportadoras.
Esta dinámica se ve reflejada en el liderazgo de las microempresas, que representan el 83% del total de exportadores y evidencian la constante renovación de la base empresarial. El 35% de estas empresas tienen menos de cinco años de creación, lo que refuerza la idea de que Santander es un terreno fértil para el emprendimiento, la innovación y con un alto potencial para la internacionalización.
Mercados internacionales que se expanden
En materia de destinos, Norteamérica se consolidó como el principal mercado, con Estados Unidos liderando las compras con US$ 96,4 millones. Otros mercados clave incluyen a Egipto, Malasia, China y México, lo que demuestra la capacidad de la región para diversificar su presencia en el exterior.
Con estos resultados, Santander se consolida como un destino ideal para la inversión, la producción y el comercio, ofreciendo ventajas competitivas, infraestructura logística y un talento humano calificado que impulsa su proyección global.
Desde Destino Santander, entendemos que estos resultados son el testimonio del esfuerzo, la resiliencia y la calidad de nuestra región. Este crecimiento histórico demuestra que la región posee el potencial y las condiciones necesarias para la inversión, los eventos de alto nivel y el comercio. Continuaremos articulando esfuerzos y visibilizando el potencial de nuestro territorio y consolidar a Santander como un destino global para los negocios.
Para conocer más sobre los resultados del Balance Exportador 2025, visita el informe completo en: www.globalplansantander.com